Con el apoyo de la Procuraduría
General de la Nación
- El anuncio se hizo en el
marco de una nueva edición del foro “Organización y Control Elecciones 2015” en
Bucaramanga.
-Los simulacros tienen como
objetivo verificar los procesos en el marco de la elección de Autoridades
Locales del próximo 25 de octubre.

El primero de los simulacros
se llevará a cabo este sábado 26 de septiembre y tiene como objetivo verificar
la funcionalidad y dar a conocer a los auditores de sistemas de los partidos y
movimientos políticos y a los Entes de Control de Estado, los avances,
procedimientos, controles y medidas de seguridad establecidas en el proceso de
preconteo.
En el foro "Organización
y Control Elecciones 2015" en la ciudad de Bucaramanga, el Registrador
Nacional afirmó que estas actividades tienen como propósito verificar todos los
procesos que se realizan en el marco de los comicios.
Durante el evento, el
registrador Carlos Ariel Sánchez Torres reiteró la importancia de los jurados
de votación en el buen desarrollo de la jornada electoral y anunció el inicio
del sorteo de los ciudadanos cuya información ha sido proporcionada por
empresas públicas y privadas a la Registraduría.
Actualmente, la entidad tiene
una plataforma web en la que se conforman las bases de datos de cada municipio
para hacer la depuración, nivelación, selección y sorteo óptimo, además de
establecer el soporte para que el responsable de la plataforma audite el
aplicativo y los procesos ejecutados tanto por registradores como por los jefes
de personal.
Para las elecciones de
Autoridades Locales del 25 de octubre, la información de cerca de 2 millones de
ciudadanos están en el aplicativo que empresas, entidades públicas y privadas,
así como partidos políticos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos,
envían a la Registraduría para el sorteo. Para la elección de Gobernadores,
Alcaldes, Concejales, Diputados o miembros de Juntas Administradoras Locales se
designarán cerca de 700.000 ciudadanos para prestar el servicio.
Por su parte, el registrador
delegado para lo electoral Alfonso Portela Herrán se refirió al proceso de
verificación de firmas para los candidatos inscritos con el apoyo ciudadano, en
este sentido indicó que "el proceso se realizó bajo los más estrictos
parámetros de transparencia y técnica. Cada candidato tiene al fin de la
verificación un reporte de firma a firma".
La Procuraduría General de la
Nación recordó a los miembros del ministerio público su papel de acompañamiento
a cada una de las etapas del calendario electoral. Fuente: Prensa de la registraduría nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario